Skip to content
capacitacion
ZeusDec 21, 2023 10:00:00 AM3 min read

Consejos y técnicas para llevar a cabo una capacitación

La capacitación laboral en una empresa ayuda a mejorar habilidades y destrezas de los colaboradores. Para lograr una óptima enseñanza existen técnicas que pueden seguir los instructores a fin de asegurar la comprensión del tema. 

Según el plan de capacitación, son los recursos y técnicas que deben considerarse para su realización, pues este indicará la modalidad en que se impartirá, sea presencial o remota, así como el público o departamento al que estará dirigida la enseñanza.

 

Te recomendamos leer: ¿Cómo evaluar una capacitación del personal?

 

capacitacion laboral

talento zeus

 

Consejos y técnicas para impartir una capacitación laboral

Las capacitaciones son una pieza clave en la retención de talento y la formación de personal que ayude a crecer a la empresa. Por ello, se debe asegurar que su impartición sea óptima, los recursos empleados permitan el aprendizaje y se cumplan las necesidades de los colaboradores. A continuación se enlistan algunos consejos y técnicas para lograrlo: 

  • Análisis previo 

Antes de iniciar una capacitación se requiere analizar cómo se realizan, si están funcionando o no y conocer las preferencias de impartición de los colaboradores. También contemplar los objetivos por alcanzar, el público al que está dirigida y el presupuesto.  

  • Emplear recursos didácticos

Cuando los sentidos son estimulados se optimiza el proceso de aprendizaje y facilita la elaboración de una capacitación exitosa, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Entre sus ventajas están que promueven la comprensión de conceptos, ilustran lo expuesto y aproximan a las personas a lo comunicado. 

Algunos recursos didácticos que pueden emplearse en una capacitación son: grabaciones, pizarrón, diapositivas, películas y casos prácticos. 

  • Otorgar materiales extra 

Compartir material adicional a la información ofrecida durante la capacitación puede beneficiar al aprendizaje de los colaboradores, al estar disponibles para su consulta en cualquier momento según sus tiempos o consideren necesario. Los cuales pueden ser artículos y vídeos para ejemplificar lo enseñado con casos prácticos. 

  • Selección de la técnica a utilizar

Las técnicas son los procedimientos que utiliza un instructor para hacer más efectivo el aprendizaje, de acuerdo STPS existen tres principales: 

  1. Interrogativa: consiste en realizar preguntas y respuestas, así como aceptar opiniones para fomentar la interacción y fomentar el pensamiento creativo a través de una escucha activa. 

  2. Demostrativa: esta se centra en mostrar teórica y prácticamente cómo se ejecuta cierta actividad, por ejemplo, cómo corregir un texto o editar una imagen o indicar cómo confirmar asistencia en un software interno. 

  3. Expositiva: suele emplearse principalmente en capacitaciones asincrónicas, consiste en presentar la información de forma oral en cierto tiempo, sin interrupciones. 

 

Te recomendamos leer: ¿Cómo planear una capacitación de personal?

 

¿Cómo complementar una técnica de capacitación laboral?

Actualmente, existen algunos métodos para la enseñanza profesional enfocados en brindar aprendizajes dinámicos que sean un complemento de la técnica principal utilizada. Algunos de los más empleados son: 

  • Mentoría. Esta forma de capacitación está dirigida a una persona en específico, puede ser empleada cuando se incorpora un nuevo colaborador. Una de sus principales ventajas es que hace sentir cómoda a la persona para expresar sus dudas al ser personalizada. 

  • Observación en vivo. Es un método parecido a la técnica demostrativa, pero en esta se observa a colaboradores mientras realizan sus actividades de manera cotidiana para una mejor ejemplificación. En este caso la información se da conforme se realiza la actividad. 

  • Dinámicas. Como complemento a una capacitación interrogativa, el instructor puede desarrollar algunos juegos con dinámicas o casos hipotéticos para continuar con la interacción y confirmar la comprensión de la información otorgada. 

 

Actualmente, existen sistemas para la administración de capacitaciones como Zeus. A través de software de Recursos Humanos es posible visualizar el avance de las capacitaciones en tiempo real del personal. También permite la generación de cuestionarios para confirmar la comprensión de los materiales y ajustar programas de capacitación con base en su rendimiento. 

Además, cuenta con SeleIA un asistente de Inteligencia Artificial que sugiere cursos según el rendimiento y potencial de cada colaborador, también es capaz de identificar áreas de mejora y sugerir recursos adicionales para un aprendizaje eficiente. 

Conoce todo lo que Zeus puede hacer por tu empresa

Solicita una demostración gratuita hoy

zeus app, software de gestion, chat interno para empresas

ARTÍCULOS RELACIONADOS