Skip to content
Un hombre dando una capacitación
ZeusJun 4, 2025 12:45:00 AM4 min read

Consejos y técnicas de capacitación: la guía completa

Cuando las empresas no emplean métodos y técnicas de capacitación efectiva, provocan un uso ineficiente de los recursos invertidos. Por ejemplo, cursos poco atractivos para el personal, materiales duplicados y fallas en su impartición. Con una adecuada selección, las empresas promueven el crecimiento interno y desarrollo profesional.

¿Qué son los métodos y técnicas de capacitación?

En ocasiones se habla de técnicas y métodos de capacitación a manera de sinónimo, sin embargo, comprenden diferentes enfoques y herramientas en la impartición de cursos en una organización.

Los métodos de capacitación son las estrategias y procedimientos específicos empleados para impartir conocimiento en las que se basa un instructor para hacer más efectivo el proceso de instrucción. Estos varían en función de los objetivos de cada curso y tipos de habilidades a enseñar, según la consultora de negocios CADIE.

Por su parte, las técnicas de capacitación son las herramientas empleadas para facilitar el aprendizaje. Estas pueden variar acorde a las enseñanzas del curso, por ejemplo manuales y conferencias, hasta simuladores virtuales. Usualmente, suele emplearse más de una.

Te podrían interesar leer: 4 capacitaciones para mejorar el desempeño laboral del equipo

Tipos de métodos de capacitación

Actualmente, existen algunos métodos para la enseñanza profesional enfocados en brindar aprendizajes dinámicos que sean un complemento de la técnica principal utilizada. Algunos de los más empleados son:

  • Mentoría: está dirigida a una persona en específico, puede ser empleada cuando se incorpora un nuevo colaborador. Una de sus principales ventajas es que hace sentir cómoda a la persona para expresar sus dudas al ser personalizada.
  • Observación en vivo: es un método parecido a la técnica demostrativa, pero en esta se observa a colaboradores mientras realizan sus actividades de manera cotidiana para una mejor ejemplificación. En este caso la información se da conforme se realiza la actividad.
  • Dinámicas: el instructor puede desarrollar algunos juegos con dinámicas o casos hipotéticos para continuar con la interacción y confirmar la comprensión de la información otorgada.

    talento zeus


¿Cómo elegir los métodos de capacitación?

Para la selección de los métodos de capacitación, las empresas deben asegurar que se garantice el aprendizaje y necesidades de los colaboradores. Así es como puedes elegirlos de manera eficiente:

Los encargados de la creación de programas de capacitación deben realizar un análisis que incluya las preferencias de impartición de los colaboradores. Esto permitirá que el curso se realice de manera atractiva. También debe evaluarse la complejidad del tema, para identificar si se requiere seguir un enfoque práctico o metodológico, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Por último, se deben considerar los objetivos del aprendizaje y recursos disponibles, a fin de evaluar si es viable un método de capacitación de mentoría para reforzar las competencias de un número reducido de colaboradores o si es mejor optar por un plan integral que englobe necesidades de un equipo.

Técnicas de capacitación más efectivas

Las técnicas son los procedimientos que utiliza un instructor para hacer más efectivo el aprendizaje, de acuerdo la STPS existen tres principales:

  • Interrogativa: consiste en realizar preguntas y respuestas, así como aceptar opiniones para fomentar la interacción y fomentar el pensamiento creativo a través de una escucha activa. Por ejemplo, debates o mesas redondas.
  • Demostrativa: esta se centra en mostrar teórica y prácticamente cómo se ejecuta cierta actividad, por ejemplo, cómo corregir un texto o editar una imagen o indicar cómo confirmar asistencia en un software interno. Suele emplearse en talleres o sesiones de simulación.
  • Expositiva: suele emplearse principalmente en capacitaciones asincrónicas, consiste en presentar la información de forma oral en cierto tiempo, sin interrupciones. Por ejemplo, conferencias, cursos asincrónicos y seminarios informativos.


Cómo seleccionar las mejores técnicas de capacitación

Las técnicas de capacitación se pueden elegir a partir de los objetivos de aprendizaje de cada curso y las características del grupo, por ejemplo, si se busca enseñar el funcionamiento de un software para una área específica o conocer los nuevos lineamientos de la empresa para un trámite administrativo, como solicitar vacaciones.

También se debe considerar el dominio del instructor en la técnica seleccionada y la modalidad del curso, es decir, si se impartirá de manera presencial, híbrida o remota. Así como los recursos disponibles, por ejemplo, si los materiales se encuentran en formato digital o requiere del uso de maquinaria especializada de la empresa.

Consejos generales para una capacitación

Para garantizar un mayor rendimiento, se recomienda que en conjunto a los métodos y técnicas de capacitación, se considere la incorporación de recursos didácticos. Debido a que cuando los sentidos son estimulados, se optimiza el proceso de aprendizaje y facilita la elaboración de un curso exitoso, según la STPS.

También se sugiere la implementación de software de capacitación, estas herramientas facilitan la gestión, entrega y evaluación de los contenidos formativos, a través de módulos interactivos y sistemas de seguimiento.

Es recomendable compartir material adicional a la información ofrecida durante la capacitación. Puesto que beneficiará al aprendizaje de los colaboradores al ampliar los conocimientos proporcionados durante el curso y garantiza que tengan documentos de consulta posterior a la capacitación.

Zeus es tu mejor aliado para las capacitaciones

Actualmente, las empresas cuentan con una serie de herramientas para promover el aprendizaje de los colaboradores sin afectar la operación, como Zeus. El cual, además de permitir la personalización de cursos y evaluaciones, también es compatible con un LMS de terceros para centralizar el contenido, identificar áreas de oportunidad y facilitar el análisis del rendimiento de la capacitación. Además, garantiza el acceso instantáneo a contenidos con una biblioteca de cursos online.

¡Mejora el rendimiento de tus capacitaciones con Zeus!

Solicita una demostración gratuita

zeus app, software de gestion, chat interno para empresas

ARTÍCULOS RELACIONADOS