El fin de año es el momento ideal para que las organizaciones reflexionen sobre sus objetivos y metas cumplidas, con el fin de establecer objetivos más ambiciosos que impulsen el crecimiento corporativo y permitan adaptar sus modelos de negocios a nuevas estrategias financieras.
Por ejemplo, establecer objetivos con base en aspectos que requieren optimizaciones, innovaciones de procesos internos o explotar o explorar nuevas herramientas digitales, como un software de gestión empresarial.
Lo anterior implica realizar un análisis interno para identificar fallas corporativas y áreas de mejora, para prevenir crisis futuras o situaciones que pongan en riesgo el negocio. Así como realizar ajustes que permitan potenciar el desempeño laboral.
Posteriormente, es posible establecer propósitos estructurados que guíen las mejoras necesarias para la empresa y sirvan como motivante para los directivos y colaboradores. Además, es necesario evaluar el progreso para identificar si las estrategias funcionan o requieren modificaciones.
Te recomendamos leer: Adiós 2024: ¿Cómo planificar el inicio de año empresarial?
Los propósitos de inicio de año pueden ser coordinados por medio de ZEUS, un software de gestión empresarial que ofrece funcionalidades orientadas a la operación, comunicación, recursos humanos, reclutamiento y workplace.
Este artículo es una compilación de 12 sugerencias de propósitos de año nuevo para las empresas, de tal manera que tengan un feliz inicio de año con mejores estrategias, planeaciones eficientes para el éxito financiero y corporativo.
Ante la crisis de talento que experimentan algunos sectores, es necesario que las empresas innoven sus procesos para reclutar y seleccionar talento. Para ello, en la siguiente guía encontrarán información relevante y consejos para realizar un reclutamiento eficiente que permita atraer a empleados de alto rendimiento.
Propósito 1: encontrar el mejor talento
Como parte del inicio de año, las empresas pueden diseñar estrategias eficientes para crear o fortalecer el ambiente en sus oficinas a fin de brindar un espacio laboral seguro para su personal, en el cual se sientan cómodos y valorados, a la par que se impulsa su satisfacción laboral y productividad. La siguiente guía engloba algunos consejos prácticos para lograrlo.
Propósito 2: mejorar el ambiente laboral
Una empresa que impulsa el crecimiento de sus trabajadores, está destinada al éxito corporativo y financiero, pues las organizaciones dependen en gran medida del desempeño de sus colaboradores. Por ello, requieren estrategias que permitan impulsar el talento interno, fortalecer su productividad y promover su aprendizaje. En el siguiente artículo se engloban algunas prácticas para lograrlo:
Propósito 3: fortalecer al talento interno
En ocasiones, es posible que las compañías se enfoquen en su crecimiento y olviden agradecer o reconocer el desempeño de su personal. Sin embargo, existen muchas formas de hacerlo, no solo a fin de año con el aguinaldo, sino en el día a día de la organización, por ejemplo, con bonos, reconocimientos públicos o compensaciones. Conoce más al respecto en el siguiente enlace:
Propósito 4: recompensar al personal
Ante un mundo cada vez más digital, las organizaciones no pueden quedarse atrás. Es necesario que incorporen a sus procesos herramientas digitales y actualizaciones de forma constante para seguir siendo rentables y competitivas en el mercado. En el siguiente artículo se agrupan algunas sugerencias sobre cómo implementar tecnología sin que sea un problema:
Propósito 5: ser más tecnológico
Debido a que las organizaciones dependen de sus resultados, es recomendable innovar en la forma en que supervisan las metas cumplidas; además, del diseño de nuevas estrategias que garanticen su cumplimiento. Al inicio de año es un buen momento para que replanteen nuevas maneras de supervisar el desempeño de cada departamento, métricas actualizadas y cómo asegurar el cumplimiento de los objetivos. El siguiente artículo contiene algunas sugerencias para realizarlo de forma eficiente:
Propósito 6: mejorar resultados
Los gerentes juegan un rol importante en una organización, por ejemplo, el 70% del compromiso de los colaboradores depende de ellos, de acuerdo con Gallup Group. Razón por la cual, es recomendable considerar su desarrollo dentro de las metas de inicio de año, esto se puede lograr por medio de capacitaciones, cursos o herramientas digitales para facilitar sus funciones. La siguiente guía engloba algunos recursos para ponerlo en práctica:
Propósito 7: fortalecer mandos medios
Los cambios constantes del entorno obliga a que las compañías desarrollen mejores dinámicas de trabajo y gestión empresarial, pero en ocasiones no siempre son acertadas. Por ejemplo, incorporar muchas herramientas digitales que no dan los resultados esperados o no impulsan la autonomía del personal en sus actividades. Por ello, en el siguiente enlace se engloban algunos consejos para que las empresas inicien el año con una mejor planeación y administración corporativa:
Propósito 8: ser estratégico
En ocasiones, la forma en que se dirige el liderazgo en una compañía no siempre es la acertada, provocando prácticas que ponen en riesgo el cumplimiento de objetivos, como la supervisión excesiva. Por ello, se sugiere que como propósito de año nuevo, los directivos y jefes de equipo evalúen el tipo de liderazgo que ejercen. La siguiente guía detalla más al respecto y enlista algunos consejos para supervisar de forma eficiente:
Propósito 9: ser mejor líder
Cuando no existe un adecuado flujo de información, pone en riesgo el desarrollo de actividades, cumplimiento de objetivo, se afecta el trabajo colaborativo y convivencia de los trabajadores. Al finalizar el año, las organizaciones pueden evaluar las herramientas empleadas para la comunicación, diseñar mejoras en el envío de mensajes y coordinación de actividades, para facilitar la tarea, en la siguiente guía se enlistan divertidos consejos para mejorar la comunicación:
Propósito 10: mejorar la comunicación
Un nuevo año puede verse como una nueva oportunidad para cuidar el bienestar de los colaboradores, a través de la promoción del equilibrio entre la vida laboral y personal. Para ello, los directivos pueden actualizarse sobre la importancia de la inteligencia emocional, técnicas de relajación, manejo del tiempo y sueño saludable. En la siguiente guía se engloban algunos materiales para el cuidado de la salud y consejos para transmitirlos al personal:
Propósito 11: mejorar el equilibrio laboral y personal
Como último propósito de año nuevo, se sugiere buscar maneras de innovar cada uno de los procesos y áreas de una compañía, con el fin de mantenerse vigentes dentro del mercado y evitar que sus operaciones se queden obsoletas. Esto puede darse desde la incorporación o actualización de herramientas digitales, hasta en la forma de reclutamiento de talento. Para conocer más al respecto, en el siguiente enlace se reunió información sobre técnicas eficientes para llevarlo a cabo:
Propósito 12: innovar
¡Asegura un buen inicio de año y el cumplimiento de tus propósitos con ZEUS!
Solicita una demostración gratuita en minutos