Skip to content
planificación empresarial
ZeusDec 25, 2024 7:30:00 AM4 min read

Adiós 2024: ¿Cómo planificar el inicio de año empresarial?

Ante el cierre del 2024, es necesario que las empresas reflexionen sobre los resultados obtenidos y planifiquen una estrategia adecuada para el año siguiente que les permita potenciar su crecimiento financiero y corporativo con éxito; de lo contrario, podrían formar parte de la estadística de compañías que fracasan por una mala administración del negocio. 

Mediante una correcta planificación empresarial,  las compañías no solo pueden aumentar sus resultados y asegurar el cumplimiento de objetivos, también ayuda a la gestión operativa, reduce los problemas internos, impulsa el rendimiento de los colaboradores y facilita la toma de decisiones. 

Para despedir el 2024 e iniciar con éxito el 2025, ZEUS diseñó una guía de apoyo para que los líderes empresariales puedan crear una planificación estratégica eficiente. 

ZEUS es un software de gestión empresarial y talento humano, enfocado en facilitar la administración de un negocio como la supervisión de equipos, delegación de actividades, planificación de objetivos, reclutamiento de personal y comunicación interna.


Te recomendamos leer: Hola 2025: cambios regulatorios a tener en cuenta

 

gestión empresarialtalento zeus

 

Guía para una buena planificación empresarial ¡Hazla con ZEUS

Planificar estrategias es un proceso que puede tornarse complicado, si no se cuenta con las herramientas necesarias para lograrlo, pues implica centrarse en puntos concretos de la compañía para potenciar su rendimiento anual. 

Al reconocer su importancia, es necesario que los líderes al enfocarse en aspectos administrativos, como la planificación de estrategias, no se olviden de puntos relevantes como el diseño de presupuestos. Para prevenirlo, a continuación se enlistan algunos recursos para sortear su realización con éxito y tener un buen inicio de año

 

1. Riesgos de no planificar 

En México, cerca de un tercio de los emprendimientos fracasan por una mala administración del negocio en sus primeros tres años, de acuerdo con la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). Esto se debe a que no cuentan con una correcta planificación que les permita establecer objetivos, supervisar el rendimiento y evaluar el capital disponible. 

Para leer más al respecto consulta nuestro artículo: 

Las consecuencias de no planificar estratégicamente

 

2. Realizar una planificación anual 

A través de una correcta planeación es posible vincular actividades específicas a los objetivos corporativos y de cada proyecto, fortalecer la imagen de la empresa, evaluar áreas de oportunidad para mejorar los resultados y mantener el rendimiento del negocio. Para su creación es necesario principalmente establecer prioridades, diseñar estrategias y seleccionar herramientas para su implementación. 

Para leer más al respecto consulta nuestro artículo: 

Consejos para realizar tu planificación anual para el 2025

 

3. Gestionar de forma eficiente el tiempo 

Existen algunas actividades diarias en la gestión empresarial que provocan un uso ineficiente del tiempo, por ejemplo, el 45% de los directores ejecutivos considera que los email los retrasan, mientras que el 40% apunta a las reuniones informativas, según PWC. 

Aunque son tareas necesarias para garantizar la correcta gestión operativa, al no realizarse de forma adecuada impiden que los directivos se enfoquen en la creación de estrategias o planificaciones. Para prevenirlo es necesario administrar de mejor forma la jornada laboral, por ejemplo, priorizando actividades, fomentar el trabajo colaborativo y mantener una comunicación asertiva. 

¿Te interesa saber más al respecto? Revisa nuestro artículo: 

Gestión del tiempo y horario: estrategias para una mejor organización

 

4. Planear un presupuesto de inversión 

Un presupuesto de inversión está destinado a aumentar los activos económicos de una organización, a través de metas financieras, es decir, se crea para dar dirección y controlar el crecimiento de la compañía a través de inversiones. 

Para ello su planeación y creación se requiere conocer el capital disponible, estatus de la empresa, es decir, si tiene algún tipo de préstamo vigente con algún banco, y su historial de flujo de efectivo. Además, es necesario el establecimiento de metas financieras, pronosticar ventas o ingresos y realizar un seguimiento de cada departamento. 

Si quieres conocer más a detalle cómo crear un presupuesto paso a paso, te invitamos a leer nuestro artículo: 

¿Cómo planear un presupuesto de inversión?

 

5. Establecer un presupuesto empresarial

Este consiste en un plan de las operaciones y recursos al interior de una compañía, para definir las actividades que se harán y cuánto dinero se destinará para ello. Su realización puede ser anual, semestral o trimestral, dependiendo del motivo por el que se realiza el presupuesto. 

Al implementarlo se optimizan los recursos e incrementa la eficiencia en las operaciones, además, permite identificar errores administrativos como mala gestión de gastos internos y tomar mejores decisiones de los recursos asignados. 

Te invitamos a leer nuestro siguiente artículo para conocer los pasos para su elaboración. 

Presupuesto empresarial: qué es y cómo me ayuda a cumplir objetivos

 

6. Invertir en un software de gestión 

Las herramientas digitales permiten a las compañías ser más competitivas en el mercado y brindan soluciones efectivas a problemáticas en la operación diaria. Por ejemplo, ZEUS mejora 67% la efectividad de la comunicación interna. Incluir un software de gestión proporciona ventajas como automatización de actividades, supervisión adecuada, reduce el tiempo invertido en la administración empresarial y permite el control de horario. 

¿No estás seguro de la eficiencia de esta tecnología? Conoce todas sus ventajas en nuestro artículo: 

Planificación anual: razones para invertir en un software de gestión



No dejes que el inicio del 2025 sea un problema ¡Deja que ZEUS lo resuelva! 

Solicita una demostración gratuita en minutos 

 

zeus app, software de gestion, chat interno para empresas

ARTÍCULOS RELACIONADOS