Propósito de año nuevo 7: fortalecer mandos medios
Sortear un nuevo inicio de año y sus diversos retos para las empresas, como la creación de una planeación empresarial, requiere un equipo preparado para afrontar dichas dificultades y sea capaz de adaptarse a ciertos cambios, por ejemplo, operacionales.
En el caso de los mandos medios, al ser un puente entre la alta dirección y el personal operativo, su fortalecimiento como propósito de año nuevo es una garantía de que las estrategias se comuniquen de forma efectiva entre cada área de la compañía y promuevan la adaptación de los colaboradores.
Además, con el fortalecimiento de jefes de equipo y gerentes, las organizaciones aseguran que los objetivos de inicio de año se conviertan en acciones concretas y alineadas entre el personal, pues de ellos depende la gestión de talento, cuidado del clima laboral y motivación de los trabajadores.
Te sugerimos leer: La planificación lo es todo: ¿cómo prepararse para el cierre del año?
Guía para fortalecer mandos medios
¡Deja que lo haga ZEUS! Este es un software de gestión empresarial y talento humano que ofrece funcionalidades orientadas a maximizar la productividad operacional de las compañías. Para fortalecer mandos medios cuenta con un apartado para ofrecer capacitaciones segmentadas y brinda un chat corporativo disponible 24/7 para la coordinación de actividades.
Y para ayudar a los líderes de los equipos, desarrollamos una guía de apoyo para potencializar a los mandos medios, así como consejos para identificar las herramientas y habilidades más importantes para dicho puesto.
1. Identificar problemas operativos
En ocasiones existen fallas administrativas y de gestión de proyectos que podrían causar afectaciones a la productividad de un negocio, por lo cual, es necesario que los directivos y gerentes aprendan a reconocer los motivos de un rendimiento bajo. Por ejemplo, a través del análisis de resultados y revisión de presupuestos.
Para aprender más sobre cómo reconocer anomalías corporativas, te sugerimos consultar nuestro artículo:
¿El barco se hunde? Aprende a identificar problemas operativos
2. Definir las habilidades de los gerentes
Al establecer las habilidades y conocimientos necesarios por los mandos medios para el cumplimiento de sus actividades, es más fácil que los directivos puedan promover su capacitación y actualización para hacer más sencillas sus funciones. Por ejemplo, deben conocer el mercado o industria al que se enfoca el negocio, así como tener habilidades de negociación, planificación estratégica y trabajo en equipo.
Si te interesa saber más sobre las habilidades necesarias de un gerente, te recomendamos leer:
Habilidades gerenciales ¿cuál es el perfil ideal?
3. Incorporar programas de capacitación
Hasta el 2023, más del 70% de los directores ejecutivos a nivel mundial consideraban que sus gerentes no tomaban decisiones estratégicas para sus funciones sin consultarlos previamente, según PWC. Esto provoca retrasos en las actividades y estrategias, para prevenirlo se pueden incorporar planes de capacitación para fortalecer ciertas soft skills como gestión de equipos, administración del tiempo, inteligencia emocional y comunicación asertiva.
Conoce más del tema en nuestro artículo:
Capacitar gerentes la prioridad para los CEO
4. Complementar actividades con tecnología
Actualmente, los gerentes presentan un aumento en sus responsabilidades que provoca que se sientan superados por sus actividades diarias y experimenten altos niveles de emociones negativas, según Gartner. Una solución para prevenir su saturación laboral es la implementación de herramientas digitales que permitan hacer más eficientes los procesos internos. Por ejemplo, aplicaciones administrativas, para coordinar actividades, supervisión de equipos y comunicativas.
Conoce ZEUS un software de gestión que agrupa herramientas eficientes para gerentes en nuestro artículo:
Herramientas para gerentes ¿cuales son las más importantes?
¡No dejes solos a tus mandos medios! Ayúdanos a llegar más lejos con ZEUS
Solicita una demostración gratuita en minutos