¿No sabes cómo dirigir a tu equipo? Un liderazgo efectivo no es una tarea sencilla, pues es una labor que requiere de otras habilidades como la capacidad de reflexión, comunicación asertiva, toma de decisiones, empatía y resolución de problemas.
Además, el mundo laboral exige que los líderes sean capaces de promover la colaboración entre los profesionistas de diversas áreas, e incluso industrias, en conjunto con la adopción de un ambiente dinámico y adaptativo a las innovaciones digitales. Así, como impulsar la motivación de su equipo a incorporar dichos cambios.
Al inicio de un nuevo año, puede ser el impulso que las personas al frente de un equipo requieren para reconfigurar su tipo de liderazgo, analizar sus éxitos o áreas de oportunidad al guiar a los colaboradores y el fortalecimiento de sus habilidades.
Te recomendamos leer: ¿Sabes cuál es tu tipo de liderazgo? Descúbrelo aquí
ZEUS es un software de gestión empresarial con funcionalidades enfocadas en facilitar las actividades diarias de los líderes y colaboradores de una empresa. Por ejemplo, para la dirección de equipos, ofrece un apartado para supervisar el rendimiento y desempeño del personal, permite la delegación de tareas y solicitud de documentos, como contratos de clientes, solicitud de vacaciones o reportes de ventas.
A continuación, se enlistan una serie de recomendaciones y recursos de ZEUS para que los líderes analicen su papel dentro de una organización e identifiquen posibles áreas de mejora y estrategias para potenciar la dirección de equipos.
Las herramientas digitales deben verse como un apoyo para la dirección de los equipos de trabajo, pues ofrecen soluciones para facilitar tareas manuales, descentralizar oficinas, optimizar resultados y mejorar la comunicación interna. Además, puede convertirse en una ventaja competitiva al permitir que los líderes centren su tiempo en otras actividades más complejas y brindar mejores resultados a los clientes.
Sin embargo, durante el 2024, el 45% de los líderes a nivel global consideraron que les tomará de tres a cinco años obtener retorno de inversión al invertir en tecnología. Conoce más al respecto en nuestro artículo:
¿La tecnología te hace mejor líder?
En ocasiones, las empresas atraviesan dificultades para llegar a los resultados esperados o el cumplimiento de objetivos y, aunque las causas pueden ser variadas, el tipo de liderazgo ejecutado puede influir considerablemente. Por ejemplo, algunos indicadores de que la dirección de los equipos es negativa son por ejemplo: falta de proactividad en el personal, alto índice de ausentismo, bajo desempeño y el control centralizado.
Estas problemáticas internas pueden deberse a la falta de apertura comunicativa, la nula promoción de la participación del personal en reuniones laborales y la supervisión excesiva de los colaboradores en el desempeño de sus actividades diarias. Para conocer más sobre el tema, te recomendamos leer:
The problem its me: ¿mi liderazgo influye negativamente al equipo?
La gestión del tiempo es la planificación de tareas por grado de prioridad, lo cual requiere de un análisis y definición de objetivos, de acuerdo con BBVA. Al llevar un mejor control, permite que la jornada laboral sea más productiva y que los líderes de equipo puedan atender actividades urgentes de importancia para el crecimiento corporativo.
Por ejemplo, por medio de la incorporación de herramientas digitales como ZEUS, los líderes pueden delegar actividades a su personal, organizar turnos de trabajo y evitar el micromanagement o supervisión excesiva. Conoce más sobre las funcionalidades de este software de gestión en nuestro artículo:
Optimizando la gestión del tiempo: estrategias para supervisores
Actualmente, se sugiere la creación de equipos multidisciplinarios para impulsar la diversidad de ideas y potenciar la creatividad. Sin embargo, es posible que los líderes se sientan inseguros de incorporar otras industrias a sus equipos y caigan en prácticas de micromanagement, lo que causa malestares internos.
Para prevenirlo se requiere que la supervisión sea efectiva, por ejemplo, seleccionar el estilo en que se revisarán las actividades del equipo (grupal o individualmente), planificar las actividades con base en objetivos para asegurar su cumplimiento y crear canales de comunicación abiertos para el personal en cualquier momento. Si quieres conocer otras alternativas, te sugerimos consultar nuestro artículo:
Consejos para supervisar de manera efectiva a tus equipos de trabajo
¡Ten un buen inicio de año con ZEUS y mejora tu liderazgo!
Solicita una demostración gratuita en menos de cinco minutos