El 53% del personal encargado del desarrollo de estrategias, afirma que su empresa no cumple sus objetivos y dejan los planes de acción en el olvido, de acuerdo con Gartner. Lo cual se convierte en una de las principales razones por las que fracasan los emprendimientos en sus primeros tres años.
Ante dicha situación, fortalecer el seguimiento de estrategias puede convertirse en un propósito de año nuevo, no solo para prevenir la quiebra de la compañía, también porque ayuda a sortear diversos retos para las empresas, como la creación de mejores planes de acción, fortalecimiento de relaciones comerciales, prospección de clientes y planificación de modelos de negocios para el crecimiento financiero.
Por ejemplo, comenzar con el propósito al inicio de año, ayuda a las organizaciones a crear un mapa que guíe los pasos, acciones y objetivos para los próximos meses. Permitirá empezar el año con mayor control y gestión del talento humano, así como hacer más eficiente el crecimiento corporativo.
Te recomendamos leer: Planificación estratégica: consejos para lograrla
ZEUS es un software de gestión empresarial que ofrece funcionalidades orientadas a potencializar el rendimiento corporativo y operacional de las empresas. Para ello, ofrece herramientas de apoyo para que los líderes de equipo y directores ejecutivos aseguren el cumplimiento de estrategias.
Por ejemplo, cuenta con un apartado para supervisar el rendimiento de los colaboradores, asignar tareas con base en las estrategias establecidas para cada proyecto. También ofrece un espacio para que los líderes puedan solicitar documentos a los trabajadores, como contratos de clientes, reportes de presupuestos y evidencias de actividades.
Además, ZEUS creó una guía de apoyo con consejos para que los líderes empresariales puedan gestionar de forma estratégica sus equipos de trabajo.
La gestión empresarial es el proceso de planear, organizar, integrar, direccionar y controlar los recursos de una organización con el propósito de alcanzar los objetivos establecidos, de acuerdo con Idalberto Chiavenato especialista en el área de gestión de empresas.
Al llevar una eficiente gestión empresarial, las compañías mejoran el empleo de recursos, se adaptan con facilidad a los cambios y permite la organización adecuada de los equipos de trabajo. Si quieres conocer más sobre el tema, te recomendamos leer:
Gestión empresarial: ¿qué es y por qué lo necesita tu negocio?
Para que una compañía se mantenga vigente en el mercado requiere estar conectada digitalmente; sin embargo, la incorporación de tecnología debe ser eficiente, de lo contrario únicamente se acumularán softwares sin la potencialización de resultados. Las aplicaciones útiles para empresas son aquellas herramientas que permiten combinar diversas funciones en una sola o la integración de estas para maximizar las actividades.
Conoce algunas alternativas de herramientas digitales en nuestro artículo:
¿Tienes cinco apps de gestión y aun así no consigues resultados?
En ocasiones, las ineficiencias corporativas se deben a la falta de autonomía y pensamiento estratégico por parte del personal; lo cual se puede convertir en una situación de riesgo para la compañía al provocar retrasos en operación diaria y prevención de crisis.
Una alternativa para solucionarlo es fomentar el liderazgo en el personal, por ejemplo, identificar áreas de mejora individuales para ofrecer cursos orientados al desarrollo de ciertas soft skills o incorporar softwares de gestión que faciliten sus actividades. Si quieres conocer algunos ejemplos te invitamos a leer nuestro artículo:
Estrategias para promover liderazgo entre mis colaboradores
Las redes sociales pueden representar un distractor positivo para reducir el estrés de los colaboradores o durante pausas que permitan conservar su concentración. Sin embargo, al no contar con una adecuada gestión del tiempo, puede traer repercusiones negativas, por ejemplo, el 86% de las personas identificaron que Facebook representaba el principal factor que disminuye su atención en el trabajo, de acuerdo con Udemy.
Existen diversas alternativas para administrar de forma adecuada el tiempo durante la jornada laboral, como planificar las tareas por grado de prioridad o la técnica pomodoro. Conoce más sobre la gestión del tiempo en el siguiente artículo:
¡Qué las redes sociales no te roben tiempo! aprende a gestionarlo
¡Sé más estratégico con ZEUS! Tu aliado empresarial
Solicita una demostración gratuita ahora