El año está por concluir, lo cual trae consigo festividades decembrinas, vacaciones y, para las empresas, el cumplimiento de ciertas responsabilidades fiscales y obligaciones con los trabajadores. Particularmente, el pago del aguinaldo 2025.
Dentro de la planeación financiera de una compañía, este pago debe estar previsto para realizarse durante diciembre a todos sus colaboradores. De esta manera, se evitarán multas y descontentos que afecten el clima laboral.
También podría interesarte: Flexibilidad laboral en México, qué es y cómo implementarla
En caso de que el colaborador no reciba el aguinaldo o lo reciba incompleto, tiene un año como plazo para reclamarlo. Por lo tanto, aquellos patrones que incumplan con el pago pueden hacerse acreedores a una multa que va desde 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), según lo descrito en la Ley.
Es por eso que se recomienda que las áreas de finanzas y Recursos Humanos de las empresas comiencen a calcular los pagos de aguinaldo en meses previos. Idealmente en octubre y noviembre.
Para facilitar esta tarea, existen plataformas como ZEUS, con la que podrás tener visibilidad del número de colaboradores a la fecha, así como sus fechas de ingreso. Así, planificar, calcular y realizar el pago del aguinaldo de manera óptima, será más eficiente.
Para calcular el aguinaldo, es vital tener a la mano la información de ingresos y antigüedad de cada uno de los colaboradores. Para hacerlo más fácil, con Zeus puedes tener esta información centralizada dentro de una misma herramienta.