Skip to content
software para reclutamiento y seleccion de personal
ZeusMar 31, 2025 7:30:00 AM5 min read

Los 5 mejores software para reclutamiento y selección de personal

Los software para el reclutamiento y selección de personal son una herramienta atractiva para las empresas que buscan aumentar la eficiencia operativa de Recursos Humanos, debido a que permiten reemplazar procesos manuales centrados en la atracción de talento, la gestión de entrevistas y el proceso de onboarding. 

Además, son una alternativa digital de apoyo para el 68% de los empleadores en México que afirmaron presentar dificultades para cubrir vacantes, de acuerdo con  Manpower Group, pues permiten ampliar la búsqueda de perfiles que se ajusten a sus necesidades y para el 39% de los líderes que desean mejorar sus procesos de selección de personal, según PWC.

Expertos como Bryan Hancock, líder en el área de talento de McKinsey & Company, consideran que este tipo de tecnología generativa remodelará el reclutamiento en dos maneras. La primera es ayudando a los gerentes a redactar mejor los requisitos del puesto, pues el software es capaz de extraer las habilidades necesarias para el trabajo. 

La segunda, es que se convierte en un apoyo para la atención personalizada, pues este tipo de tecnología complementada con IA permite que los encargados del reclutamiento brinden retroalimentación ajustada a cada postulante sobre las razones por las que no avanzaron en el proceso o indicar la etapa en la que se encuentra la selección de candidatos. 

Por dichas razones, la incorporación de sistemas de gestión de procesos de selección o Applicant Tracking System (ATS) se convirtió  en una necesidad primordial para el departamento de recursos humanos. 

 

Te sugerimos leer: 5 beneficios de un software de gestión de recursos humanos

 

software de seleccion de personaltalento zeus

¿Qué es un sistema de gestión del proceso de selección (ATS)? 

Los sistemas de gestión de proceso de selección o Applicant Tracking System (ATS por sus siglas en inglés) son una forma de automatización aplicada en la atracción de talento en una empresa. Dicha herramienta emplea Inteligencia Artificial (IA) y realiza tareas manuales, como el envío masivo de correos de seguimiento a candidatos, múltiples publicaciones en portales de empleo para anunciar una vacante y filtrado de currículums, de acuerdo con la investigación de María Guevara para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Los ATS cuentan con sistemas de seguridad digital que permite resguardar la información y datos personales de los candidatos en un solo sitio, para evitar  pérdida o uso inadecuado por personas externas al departamento de recursos humanos. 

Al implementar softwares para el reclutamiento, es posible controlar y administrar toda la información de los postulantes en una misma plataforma de gestión. Así como la generación automatizada de informes sobre el proceso de selección, con el fin de analizar cada etapa. 

En el mercado actual existen cada vez más opciones de software de reclutamiento; sin embargo, no todos tienen el mismo alcance o beneficios. A continuación exploraremos, los cinco mejores por sus funcionalidades: 

  1. Talento Zeus: un software de gestión de recursos humanos con funcionalidades para conectar el proceso de punta a punta, es decir, desde la atracción de personal, onboarding y capacitación, hasta la gestión de nómina y proceso de outplacement. Ofrece soluciones para empresas con grandes plantillas operativas y brinda demostraciones gratuitas.  
  2. Buk: un sistema que permite desde el reclutamiento de talento y proceso de onboarding, hasta la creación de encuestas y capacitación del personal. 
  3. Zoho Recruit: ofrece un sistema de ATS y CRM personalizado, se especializa en crear relaciones duraderas desde el reclutamiento. 
  4. Bizneo ATS: un software práctico centrado en la gestión de ofertas de trabajo y captación de talento masivo con herramientas de evaluación.
  5. Factorial: una aplicación enfocada en centralizar y agilizar tareas rutinarias de recursos humanos con herramientas de gestión financiera. 

 

Te podría interesar: Reclutamiento Zeus: el proceso es cada vez más fácil

¿Cómo seleccionar el mejor software de selección de personal para tu empresa? 

La modernización del departamento de Recursos Humanos no es una tarea sencilla, pues más allá de incorporar tecnologías de IA o implementar herramientas digitales para cada actividad del personal, se requiere que los líderes analicen las opciones disponibles e integren las que mejor se ajusten a sus necesidades y potencialicen su flujo de trabajo.

  • Escalabilidad 

Una de las principales características deseables en un software de selección de personal es que cuente con la capacidad de adaptarse y crecer en función de las necesidades de una compañía; esto permite que sea una inversión rentable a largo plazo y promueva la expansión corporativa. 

  • Facilidad de implementación 

Las plataformas de reclutamiento requieren integrarse de manera rápida y sencilla a las operaciones de una compañía o sistemas existentes, con el fin de minimizar el tiempo y los costos asociados a la transición.

  • Integración con otras herramientas 

Cuando de software de reclutamiento se habla, se debe seleccionar una herramienta que permita gestionar la búsqueda de personal más allá de la publicación de una vacante, es decir, un sistema que integre más funcionalidades relacionadas con el proceso, como evaluación de postulaciones, comunicación con candidatos, gestión de onboarding y capacitación de nuevo personal, entre otras cosas.

  • Atención técnica disponible 

Este tipo de herramientas deben ofrecer un soporte y atención al cliente capaz de responder ante cualquier eventualidad que pueda presentarse con su implementación, como fallas al dar de alta a un colaborador nuevo o problemas al ingresar a la plataforma, así como dudas de los empleadores, pues en caso de no resolverse a tiempo se afecta el flujo operacional. 

  • Demostraciones gratuitas

Antes de contratar una plataforma de reclutamiento es deseable  conocer cómo funciona su interfaz y los beneficios que proporciona para las empresas, por lo que se sugiere buscar aquellos que ofrecen demostraciones de sus funcionalidades sin costo para confirmar que cubre las necesidades identificadas de la compañía. 

 

Ventajas de utilizar software para reclutamiento y selección de personal

La integración de herramientas especializadas en Recursos Humanos, como un software de selección de personal, permite a las compañías gestionar y optimizar cada fase en sus procesos de contratación. Conoce sus principales ventajas: 

Mejor calidad de contratación

Una plataforma de reclutamiento está diseñada para filtrar y gestionar automáticamente las postulaciones desde un mismo administrador, con lo cual se amplían las posibilidades de encontrar colaboradores de alto rendimiento y personal que se ajuste a las necesidades de cada proyecto o área. A la par  se reducen los sesgos en el reclutamiento, se analiza con mayor detalle cada perfil y la selección es objetiva. 

Optimización de la jornada laboral

Los ATS son herramientas de automatización que reducen el tiempo invertido por los reclutadores en tareas repetitivas y manuales, como la publicación de vacantes, recopilación de currículums y evaluación de pruebas de aptitudes. Con lo cual, permite que centren su jornada laboral en actividades más estratégicas. 

Reducción de costos 

Con apoyo de un software para reclutamiento y selección de personal, las empresas reducen sus costos al agilizar los periodos de búsqueda de personal y evitar la contratación de agencias externas. Así como gastos adicionales asociados a contrataciones erróneas, como múltiples integraciones de personal para un mismo puesto. 

 

Conoce Zeus, un software especializado en Recursos Humanos. 

Agenda una demostración gratuita hoy 

zeus app, software de gestion, chat interno para empresas

ARTÍCULOS RELACIONADOS