Es claro que la productividad y crecimiento de una empresa depende no solo de lo que ofrece a sus clientes, sino del talento que hace posible la operación. A medida que una empresa crece, el reto de administrar a su capital humano también lo hace. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de hacerlo? ¿Cómo simplificarlo? La respuesta está en un software de gestión de recursos humanos para facilitar la operación en múltiples aspectos.
Y es que, como mencionó Arla Hernández, directora de Capital Humano en Dialogus, durante el webinar ¿Qué impulsa la Retención y el Compromiso en México?, “las empresas que logren gestionar con estrategia y tecnología a sus colaboradores son las que serán líderes en su industria”.
A partir de la pandemia, muchas industrias y áreas dentro de las empresas experimentaron una transformación digital acelerada. Enfocándose en la colaboración a distancia y la conexión remota, las organizaciones invirtieron en herramientas como plataformas de gestión de tareas, videollamadas y espacio en la nube para disponibilidad de archivos.
Aunque la adaptabilidad y gestión del personal fue clave en esta etapa, las áreas de recursos humanos no mudaron sus actividades al mundo digital. El 55% de los líderes de RRHH mencionan que la tecnología actual en sus empresas no cubre sus necesidades actuales y futuras, de acuerdo con el estudio Top 5 Priorities for HR Leaders de Gartner. Sin embargo, se está generando una evolución.
También puede interesarte: Herramientas de comunicación interna para potenciar a tu equipo
Un software de gestión de recursos humanos no sólo te ahorrará tiempo en el cumplimiento de las tareas cotidianas, sino que generará un efecto dominó positivo en el desempeño de tu empresa.
Si estás listo para transformar tu administración de recursos humanos, prueba Zeus. ¡Agenda una demo gratuita!