Planeación de Recursos Humanos
La planeación estratégica es el proceso en el que se definen las estrategias para lograr los objetivos a corto, mediano y largo plazo en una empresa. Dado que las necesidades cambian, el plan debe actualizarse cada tanto. Usualmente, se realiza al cierre de año tomando en cuenta los resultados pasados y utilizando el principio de año como fecha de inicio.
¿Qué es la planeación de Recursos Humanos?
En el contexto de Capital Humano, esta planeación estratégica se centra en alinear los objetivos de la empresa con la administración de talento. Para ello, se deben tomar en cuenta las metas de negocio, así como las de los colaboradores de tal manera que se genere una sinergia.
Un plan de recursos humanos permite desarrollar estrategias que fomenten la productividad, innovación, resiliencia y continuidad de trabajo. Sin esta planeación, las organizaciones operan bajo un enfoque reactivo que a menudo genera una toma de decisiones con enfoques que no están alineados con los objetivos empresariales.
La planeación de recursos humanos tiene 4 pilares:
- Atracción de talento
- Desarrollo de colaboradores
- Motivación y ambiente laboral
- Necesidades de operación dentro del área
Así, el área de recursos humanos debe tomar en cuenta desde las regulaciones legales hasta nuevas tendencias en beneficios y estado del mercado laboral.
También podría interesarte: Consecuencias de la falta de planificación
¿Cómo se hace un plan de recursos humanos?
Generalmente una empresa tendrá su propia planeación estratégica general anual, sobre la que Recursos Humanos se podrá basar para generar la suya. No obstante, si no existe, Capital Humano de todas maneras puede y debe generar su propia planificación anual.
Los pasos generales para hacerlo son:
- Entender la misión y objetivos de la empresa a nivel negocio, así como las expectativas del año.
- Evaluar el estado actual de la plantilla laboral.
- Evaluar las necesidades de personal tomando en cuenta cantidades y habilidades.
- Establecer metas claras y medibles para el personal actual y futuro.
- Crear estrategias y planes de acción en:
- Reclutamiento y retención
- Capacitación y desarrollo
- Desempeño y satisfacción
- Compensaciones y beneficios
- Comunicación interna
- Planear por temporalidad cada una de las estrategias, estableciendo también sus métricas.
- Implementar los planes y monitorear resultados.
Cabe mencionar que si la empresa tiene grandes cambios en algún momento del año, es completamente esperado crear un nuevo plan de recursos humanos. Asimismo, si los resultados que se observan en el monitoreo no son los esperados, el plan debe ajustarse.
Gran parte de que la ejecución de la planeación de recursos humanos funcione está en las herramientas que se utilizan. Por ejemplo, Zeus permite almacenar toda la información pertinente para documentación y análisis. Asimismo, cuenta con las funcionalidades para dar seguimiento e impulsar la comunicación, seguimiento de tareas, asistencia y monitoreo de satisfacción.
Agenda una demo y eleva tu eficiencia en gestión de recursos humanos

