Blog

Sistema de nómina: qué es, cómo funciona y sus beneficios | Zeus

Escrito por Zeus | Apr 16, 2025 12:00:00 PM

Un software de nómina te permite potenciar la gestión financiera de una empresa. Con apoyo de esta plataforma se reduce el tiempo invertido en el cálculo de nómina, y se automatizan tareas repetitivas y manuales para prevenir errores.

¿Qué es un sistema de nómina?

Una plataforma de nómina es un medio informático modular y adaptable, diseñado para manejar cualquier tipo de nómina con base en las necesidades de cada empresa y exigencias legales. Este permite manejar la información confidencial de ejecutivos, empleados, contratados fijos y obreros con control de asistencia, turnos rotativos, horas extras, entre otros, de acuerdo con Sandra Briones & Ambar Amaiquema para la Universidad Técnica de Babahoyo

Un software de nómina asegura el manejo efectivo de nómina y control de las tareas relacionadas con el pago de los empleados, con , mientras garantiza cumplir puntualmente con las obligaciones en materia salarial por parte de las compañías. Esto, además, mejora la motivación e identificación de los colaboradores con su lugar de trabajo.  

 

Te recomendamos leer: Gestión de nómina automatizada ¿qué es y por qué es clave?

 

 

Funciones clave de un sistema de nómina

Un sistema de nómina es una herramienta digital centrada principalmente en la gestión del cálculo de nómina en una empresa, por ejemplo, para ello considera horas extras, viáticos y licencias médicas. Aunque ofrece otras funciones clave para la administración de una compañía, como la generación de reportes automatizados en tiempo real. Estos incluyen costos operacionales, activos de la organización y desempeño de colaboradores.

Este tipo de tecnología es capaz de automatizar tareas manuales y repetitivas para optimizar la jornada laboral. Por ejemplo, el pago de salario a los colaboradores, la cual es una tarea que puede tomar más de dos días en empresas grandes sin un sistema digitalizado. 

Un sistema de nómina también está programado para asegurar el cumplimiento legal de la zona en la que se encuentre la empresa, fábrica o sucursal. En el caso de México, estas herramientas garantizan que la nómina vaya timbrada y el pago de las prestaciones de ley, como vacaciones, prima vacacional y aguinaldo. 

Por último, los softwares de nómina permiten la incorporación de herramientas externas para la administración de una empresa, como chats empresariales a través del cual pueden informar a colaboradores específicos sobre una modificación en su pago o, en caso de aumentar la plantilla organizacional, es posible vincular la herramienta de reclutamiento  directo a la nómina para contrataciones ágiles. 

 

Beneficios de implementar un software de nómina

Una plataforma de nómina proporciona múltiples beneficios para el departamento de Recursos Humanos, los cuales van desde aligerar su carga laboral con la automatización de tareas manuales, hasta minimizar los errores humanos en el cálculo salarial de los empleados. Otros beneficios son: 

  • Mejor toma de decisiones

Los informes generados por estas herramientas permiten que el personal a cargo del departamento de Recursos Humanos tome decisiones más estratégicas, al comparar el desempeño de los colaboradores con los costos operacionales. 

  • Flexibilidad en el manejo de nómina 

Una plataforma de nómina se puede adaptar a las necesidades de cada compañía, considerando sector y puesto de los colaboradores para una mejor gestión. Por ejemplo, en caso de contar con personal de planta o temporal, así como el manejo de viáticos o bonos por ventas.  

  • Cumplimiento legal 

Esta herramienta digital se ajusta a los requerimientos fiscales y laborales vigentes en la zona de trabajo, lo que evita cálculos erróneos y sanciones de incumplimiento. 

  • Facilidad en la consulta de nómina 

Permite que los empleados puedan acceder a sus recibos de pago en tiempo real para conocer su desglose, así como consultar días de vacaciones disponibles y otras compensaciones proporcionadas por la empresa. 

  • Integración de actividades 

Este tipo de softwares permite la incorporación de otras funcionalidades orientadas en las tareas administrativas de Recursos Humanos, como el envío de comunicados, gestión de operaciones o compartir información institucional, todo desde una interfaz. 

  • Emisión de comprobantes de pago 

Dichas plataformas proporcionan recibos timbrados de cada colaborador, como parte del cumplimiento de las normas fiscales en México. Además, son un respaldo del pago salarial en caso de una auditoría y garantiza transparencia en el proceso. 

 

Te podría interesar leer: ¿Cómo puede la automatización de nómina mejorar el employer branding?

 

¿Cómo elegir el mejor software de nómina? 

Debido a la amplia variedad de sistemas de nóminas que existen en México, es importante considerarlos siguientes cuatro puntos claves para la selección de un software de gestión de nómina de tu negocio: 

Diversidad en funcionalidades

Se recomienda que la plataforma de nómina cuente con herramientas adicionales al cálculo de nómina para una gestión eficiente del departamento de Recursos Humanos. Estas pueden integrarse con software o formar parte de la misma interfaz. Por ejemplo, reportes automatizados, pago salarial y envío de comunicados. 

Escalabilidad y flexibilidad de la interfaz 

Estas herramientas deben adaptarse fácilmente a las necesidades de cada compañía, por ejemplo, al aumentar su plantilla organizacional o cambios normativos. Así como la incorporación de nuevas consideraciones en el cálculo de nómina sin complicaciones. 

Contar con seguridad digital 

Un sistema de nómina debe ofrecer altos estándares de ciberseguridad y contar con certificaciones que respalden el manejo de la información confidencial de la compañía, como datos bancarios y personales de cada colaborador. 

Ajustar al presupuesto 

Al seleccionar un software se deben considerar sus planes disponibles o si se ajusta a las necesidades de la compañía, con el fin de prevenir que exceda el presupuesto establecido y complique la liquidez financiera de la empresa. 

 

Software de nómina en México

Zeus es un software de compensación y nómina en México que cubre todo el ciclo de administración salarial en una compañía, desde la gestión de incidencias hasta la generación de nómina en una misma interfaz. 

Esta plataforma simplifica el proceso de nómina al automatizar el cálculo salarial, deducciones y bonificaciones, reduce errores y trompos de procesamientos de datos. Además, ofrece SelenIA un asistente inteligente que analiza la información para diseñar esquemas de compensaciones personalizados y adaptados a las necesidades de cada colaborador.

 

Potencializa la gestión de nómina en tu empresa con Zeus 

Solicita una demostración gratuita hoy