Blog

Propósito de año nuevo 5: ser más tecnológico

Escrito por Zeus | Jan 3, 2025 2:00:00 PM

El inicio de año es un buen momento para replantear la forma en que se realizan ciertas actividades y evaluar la posibilidad de incorporar tecnologías de automatización para su ejecución, así como establecer la implementación de herramientas digitales como propósito de año nuevo. 

Por ello, en 2023, cerca del 83% de los directivos en México consideraban invertir en tecnologías de automatización para transformar su operación, de acuerdo con PWC. Para apoyar a los líderes empresariales en este objetivo, ZEUS creó una guía para convertir a las organizaciones en entes tecnológicos durante su planeación anual para 2025. 

 

Te recomendamos leer: ¿La tecnología promueve o previene el micromanagement?

 

 

Guía para ser más tecnológico ¡Hazlo con ZEUS

ZEUS es un software de gestión empresarial y talento humano, cuenta con herramientas enfocadas en cinco áreas funcionales de una compañía: comunicación, recursos humanos, reclutamiento de personal, operación y workplace digital. 

Este superadministrador es una herramienta que se actualiza constantemente para brindar a las organizaciones la oportunidad de mantenerse vigentes en el mercado laboral e impulsar sus negocios con apoyo de la tecnología. Para complementar la implementación de esta herramienta, a continuación se enlistan algunos recursos para una compañía más tecnológica.

 

1. Incorporar softwares de gestión 

La gestión empresarial no es una tarea sencilla, pues actividades complejas como la supervisión de los presupuestos asignados, distribuir recursos y evaluar inversiones, así como atender las solicitudes del personal requieren la mayor parte del tiempo y de la atención de personal decisivo. 

Por ello, los softwares de gestión son una alternativa eficiente, pues, aplicaciones como ZEUS, permiten la medición de resultados, administración de equipos, mantener comunicación eficiente y  capacitar a los colaboradores. Esto convierte a esta tecnología en un recurso indispensable para sortear las demandas de una compañía en cualquier etapa del año. 

Te sugerimos leer nuestro siguiente artículo para conocer más sobre las ventajas de esta herramienta:  

5 maneras en las que un superadministrador puede impulsar tu negocio

 

2. Usar la IA para crear espacios de trabajo eficientes

Para aquellas organizaciones que cuentan con formatos de trabajo híbridos o presenciales, pueden hacer más eficiente el diseño de sus oficinas con herramientas de IA. Estas permiten planificar y desarrollar espacios que potencien la productividad de los colaboradores, por ejemplo, permite la anticipación de necesidades de ciertos departamentos como un lugar para la toma de fotografías, también es posible instalar sistemas de climatización con mayor distribución para el confort del personal. 

¿Te interesa más sobre la creación de estos espacios? Encuentra más información en nuestro artículo: 

¿Inteligencia artificial para diseñar oficinas?

 

3. Modernizar la comunicación interna con IA 

Incorporar aplicaciones de inteligencia artificial representa algunos beneficios para las compañías al facilitar procesos diarios en la operación; por ejemplo, en la comunicación organizacional ayuda a mejorar los contenidos al permitir diseñarlos con mejor estructura, redacción adecuada y textos personalizados. Además, es posible analizar datos como encuestas o evaluaciones para identificar necesidades de los colaboradores con mayor facilidad. 

Conoce cómo más herramientas de la IA que ayudan en la comunicación interna en nuestro artículo: 

Beneficios de la IA en la comunicación organizacional

 

4. Utilizar Chat GPT de manera efectiva

Aplicaciones de inteligencia artificial, como el chat GPT, son una alternativa para facilitar procesos administrativos como los programas de capacitación laboral. Por ejemplo, permite la personalización de cursos, adaptar los contenidos al ritmo de aprendizaje de los colaboradores e identificar tendencias como habilidades necesarias para el sector o conocimientos de valor. 

Conoce más del tema en nuestro artículo: 

Programas de capacitación: cómo fortalecerlos con Chat GPT

 

5. Aprender de otras empresas 

Al existir una amplia gama de herramientas digitales, en ocasiones, es posible que los directivos no logren identificar cuáles son las mejores para su operación. Por lo cual, pueden buscar ejemplos de otras organizaciones para analizar aquellas tecnologías que les han funcionado de forma exitosa y cuáles no, de esta manera será más fácil recurrir a aplicaciones eficientes y evitar la saturación sin resultados óptimos. 

En nuestro siguiente artículo se enlistan algunos ejemplos de compañías que mejoraron sus resultados con un software de gestión empresarial: 

4 empresas que automatizan sus procesos (y mejoran resultados)

 

No pierdas tiempo con actividades manuales ¡Deja que lo haga ZEUS!

Solicita una demostración gratuita ahora