
¿No quieres automatizar la gestión de nómina? Esto puede ocurrir
En 2023, el 83% de los directores generales de empresas en México tenía contemplado invertir en tecnologías para automatizar procesos y sistemas, esto debido a que se consideraba necesaria una transformación para preservar su valor y crecimiento, según PWC.
Sin embargo, dicha planeación de inversión no ocurrió, pues la misma encuesta realizada por PWC un año después, demostró que más de la mitad de las empresas en el país no incorporaron herramientas de IA en sus operaciones. Lo anterior trae como consecuencia que cuatro de cada 10 directores generales consideren que sus modelos de negocios podrían no ser económicamente viables en 10 años o menos al no contar con procesos eficientes, según la consultora.
Esto podría deberse a que no están preparados operativamente para hacer frente a las tendencias de las industrias. Por ejemplo, el no automatizar la gestión de nómina, no solo trae repercusiones para el departamento de recursos humanos, también puede afectar la operación interna de toda la compañía.
Te sugerimos leer: 5 Consejos sobre cómo digitalizar un negocio
Consecuencias de no automatizar la gestión de nómina
El cálculo de nómina es una tarea administrativa que requiere procesos eficientes, para ello las organizaciones pueden recurrir a un software de gestión empresarial, como Zeus. Un superadministrador que además de agilizar el pago de los colaboradores, brinda soluciones integrales de gestión operativa para cada área de Recursos Humanos, Finanzas y Operaciones. El no implementar este tipo de tecnología trae repercusiones como:
-
Problemas financieros
El cálculo de la nómina requiere considerar salarios, impuestos, compensaciones y ajustes por otras extras, cuando su gestión se realiza de forma manual se encuentra expuesta a errores en las operaciones y pagos. Lo cual, puede generar costos adicionales que afecten la estabilidad financiera de la empresa, por ejemplo, depositar más a un colaborador o el pago de cancelación de una factura.
Para prevenirlo, Zeus ofrece un apartado para el cálculo automatizado de compensaciones y nómina de una empresa, en el cual considera ausencias, horas extras, permisos y viáticos. Además, en caso de existir modificaciones, permite el ajuste en minutos por el personal asignado a manera de evitar retrasos en el cumplimiento de las obligaciones.
-
Mayor gasto de recursos
La administración manual en el cálculo de nómina requiere que el departamento de recursos humanos y finanzas trabajen colaborativamente en dicha tarea, lo que ocasiona que frenen otras actividades que pueden generar más valor corporativo, como la proyección de inversiones o promover el desarrollo profesional del talento con capacitaciones o cursos personalizados.
Con Zeus, es posible gestionar múltiples esquemas de compensaciones variables en cuestión de minutos. Además, ofrece SelenIA, un asistente de IA que crea beneficios adaptables a las necesidades de cada colaborador y reduce la carga de trabajo del personal de recursos humanos.
-
Mala gestión del tiempo
Sin un software de gestión de nóminas, los encargados del departamento de recursos humanos se ven obligados a dedicar gran cantidad de tiempo en dicha tarea administrativa. La cual, además de tediosa y repetitiva, reduce su productividad y la oportunidad de enfocarse en otras actividades de su área.
Gracias a Zeus, las empresas reducen esta tarea administrativa a minutos. Permite la integración de otros costos operativos directamente en el sistema de nómina y brinda visibilidad sobre los gastos de la compañía.
-
Afectaciones al desempeño laboral
En ocasiones cuando la nómina es administrada de forma manual, es común que se presenten retrasos en su pago o equivocaciones en el cálculo. Lo cual, podría ocasionar que a largo plazo el personal disminuya su rendimiento y compromiso con la empresa al no recibir su salario a tiempo.
Por medio de un software de gestión de nóminas, como Zeus, es posible agrupar y sincronizar automáticamente los pagos de los colaboradores, con el fin de hacer el proceso ágil, sin errores y puntual. Además, con esta herramienta los movimientos son seguros y no es necesario recurrir a aplicaciones adicionales.
-
Ineficiencias en la toma de decisiones
Gestionar la nómina de forma manual, puede ocasionar que el personal requiera de múltiples sistemas para su cálculo y, por tanto, la información quede descentralizada. Con lo cual, la toma de decisiones puede verse afectada al no tener registros agrupados de cada movimiento de la compañía o los activos disponibles.
A través de Zeus, es posible centralizar toda la información de la compañía y obtener visibilidad sobre los pagos al personal y otros gastos administrativos. También genera reportes detallados de cada movimiento y organiza la información para facilitar la toma de decisiones.
¡No sufras las consecuencias de no digitalizar tus procesos!
Solicita una demostración gratuita hoy