Blog

Propósito de año nuevo 4: recompensar al personal

Escrito por Zeus | Jan 2, 2025 1:00:00 PM

Durante el 2022, el 36% del personal renunciaba a su empleo por una inadecuada compensación de las actividades que realizaba, de acuerdo con Mckinsey.  Esto se debe a que buscan más que una retribución económica por su esfuerzo en las funciones desempeñadas, por ejemplo, promoción laboral y tareas significativas. 

Dentro del presupuesto establecido para la plantilla organizacional, es recomendable incorporar ciertos beneficios y prestaciones adicionales que contribuyan a la satisfacción de las necesidades de los trabajadores, les permita sentirse valorados y ayuden a mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal

Para ello, se puede incluir entre los propósitos de año nuevo empresariales un plan de retribuciones flexibles para los trabajadores. Este puede incluir bonos monetarios y otras alternativas creativas que sirvan para incentivar el desempeño y productividad de los colaboradores. 

 

Te sugerimos leer: Propósito de año nuevo 3: fortalecer al talento interno

 

 

Consejos  para recompensar al personal satisfactoriamente ¡Hazlo con ZEUS!

ZEUS es un software de gestión empresarial con funcionalidades orientadas a impulsar la productividad operativa de una compañía, cuidar el bienestar de los colaboradores y hacer más eficientes las actividades diarias del personal. 

Este superadministrador reconoce la importancia de contar con beneficios y alternativas de recompensas para el personal, por lo que además de establecer un espacio para informar a los trabajadores de los recursos que otorga la empresa. También ofrece una serie de consejos para que los líderes empresariales puedan incluirlos de manera eficiente en su planeación anual

Esta engloba algunos conceptos básicos para su creación desde cero, alternativas no monetarias para reconocer el talento interno y alternativas para promover la permanencia de los trabajadores con su implementación. 

 

1. Ofrecer retribuciones flexibles

Estas son compensaciones que permiten ofrecer a los empleados ciertos servicios o beneficios como parte de su salario a un costo menor que en el mercado, por ejemplo, guarderías integradas en la oficina, membresías para gimnasios y tarjetas de descuento en restaurantes. Dichas retribuciones al inicio de año, no sólo son un incentivo para la permanencia del personal, también pueden ayudarles a cumplir con sus objetivos personales y promover el equilibrio con su vida privada. 

Si quieres conocer más del tema, puedes leer nuestro artículo: 

Retribución flexible ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

 

2. Brindar beneficios no monetarios 

En ocasiones, las compañías son pequeñas o su liquidez financiera es reducida, por lo que no pueden otorgar aumentos salariales o bonos económicos con frecuencia para su personal. Sin embargo, pueden incorporar otro tipo de beneficios para los colaboradores como reconocer sus logros, días de descanso adicionales o diplomados. Estos pueden establecerse como parte de la planeación anual, para evitar que afecten los objetivos corporativos y contemplar su implementación con éxito. 

Conoce más del tema en nuestro artículo: 

Bonos no monetarios: alternativas creativas para incentivar a tu equipo

 

3. Incorporar el salario emocional 

Esta es una retribución no económica que percibe un colaborador para satisfacer sus necesidades emocionales y psicológicas, enfocadas en impulsar la permanencia y productividad del personal. De acuerdo con especialistas, algunas de las más valoradas son la flexibilidad horaria, programas de capacitación y oportunidades de crecimiento. Conoce cómo usarlo de forma efectiva al inicio de año en nuestro artículo: 

Salario emocional ¿cómo usarlo a tu favor para retener talento?

 

4. Recompensar su desempeño anual 

Para recompensar a los colaboradores a fin de año se pueden entregar incentivos monetarios como bonos anuales y vales de despensa, pero también se puede complementar con otras retribuciones como flexibilidad horaria durante las fiestas decembrinas y actividades fuera de la rutina. 

Además, existen prestaciones de ley, como el aguinaldo, que son otra forma de recompensar el desempeño de los colaboradores, para que otorgarlo u otra compensación  no sea un problema se requiere que los procesos sean estandarizados y transparentes. Para conocer más retos y consejos al respectos te sugerimos leer: 

Aguinaldo en empresas pequeñas vs. grandes: retos y consejos

 

Reconoce a tus colaboradores con el apoyo de ZEUS

Solicita una demostración gratuita en minutos