Etapas de reclutamiento: cómo elegir al mejor talento para tu empresa
Ante la escasez de talento y el entorno competitivo en las empresas, se requieren procesos de selección de personal más eficientes que incorporen herramientas digitales para optimizar las etapas de reclutamiento.
¿Qué es el proceso de reclutamiento?
El reclutamiento de personal consiste en un conjunto de procedimientos orientados a atraer candidatos potenciales y capaces de ocupar ciertos cargos dentro de una organización. Se da, por ejemplo, con la expansión de la empresa, creación de nuevos puestos o ascensos internos, de acuerdo con la Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo (RIDE).
Te sugerimos leer: Gamificación: una nueva manera de abordar el proceso de reclutamiento
¿Cuáles son las etapas de reclutamiento?
Desarrollar de forma correcta cada una de las etapas del proceso de reclutamiento y selección de personal permite que las empresas tengan menor rotación laboral, reduzcan el ausentismo y aumenten la satisfacción laboral, según la RIDE. A continuación se describen cada uno de los pasos:
Identificar el puesto vacante
El reclutador requiere definir las posiciones a cubrir en la empresa y el tiempo disponible para efectuar la contratación, para ello es necesario identificar las necesidades del puesto, así como llevar un control eficiente de las vacantes disponibles para evitar afectaciones al flujo operacional por la falta de un colaborador.
Además, antes de iniciar la búsqueda de personal, es necesario coordinar con el departamento de finanzas el presupuesto disponible para cada vacante, para ello se debe realizar un documento que contenga el área que demanda colaboradores, actividades a desempeñar y el tipo de contracción. Por ejemplo, si es por temporada, tiempo completo u honorarios, de acuerdo con el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).
Redacción de la vacante
Una vez coordinados los detalles de la contratación, el encargado del reclutamiento deberá crear la descripción de la vacante para su difusión. Esta debe incluir los conocimientos necesarios para el puesto, si se requiere experiencia previa y en qué áreas, así como aptitudes y habilidades que se considerarán para la selección, según el ITSON.
También se sugiere incluir las responsabilidades del puesto, una breve descripción de la empresa, nombre de la posición, tipo de contratación e incentivos laborales ofrecidos por la compañía.
Determinar medios para el reclutamiento
Son los canales por los cuales la empresa compartirá la vacante disponible, pueden ser medios digitales como redes sociales o portales especializados para la atracción de talento. En este paso, las compañías deben garantizar que sea una herramienta por la cual puedan recibir postulaciones de candidatos, sean externas o internas, con base en la RIDE.
Actualmente, existen herramientas digitales como un software de reclutamiento y selección de personal, que permiten la publicación de más de una vacante por la empresa y su difusión en diversos portales para garantizar la atracción de perfiles de alto rendimiento y que se ajusten a las necesidades de la compañía.
Selección de candidatos y contratación
Con herramientas especializadas, el reclutador puede filtrar las postulaciones con el fin de seleccionar aquellos candidatos que mejor se alineen con las necesidades de la empresa para continuar con el reclutamiento. Por ejemplo, después de la filtración se pueden aplicar pruebas de gamificación o técnicas, así como pruebas psicométricas para reducir el número de candidatos para la etapa de entrevistas.
Durante las entrevistas, el reclutador conoce más sobre los candidatos, sus motivaciones, experiencias y habilidades. Por ejemplo, conocer las razones por las que está interesado en la empresa. Posterior, el equipo de Recursos Humanos en conjunto con los líderes de equipo deciden el perfil más adecuado para el puesto y proceden a la contratación.
Proceso de onboarding
Al seleccionar al candidato idóneo para el puesto, se debe brindar orientación e inducción sobre la empresa. Por ejemplo, proporcionar una capacitación en la que se aborde la información de la compañía, forma de trabajo, detalles del proyecto y recursos disponibles para el desempeño de sus actividades.
También se deben poner a disposición de los nuevos colaboradores manuales internos, políticas de la empresa y medidas de seguridad. El onboarding tiene como fin integrar al personal a la empresa de forma rápida y eficiente.
Evaluación del reclutamiento y contratación
Posterior a la incorporación de nuevos colaboradores, el departamento de Recursos Humanos debe realizar una evaluación de su reclutamiento y onboarding del personal para identificar áreas de mejora y optimizar los recursos empleados para la atracción de personal.
Esta se puede realizar con evaluaciones de desempeño de los nuevos empleados para analizar si la contratación fue la correcta, así como solicitar retroalimentación o aplicar encuestas de satisfacción del proceso.
Facilita tu proceso de reclutamiento y selección de personal con Zeus
Zeus es un software de Recursos Humanos que agiliza cada una de las etapas del proceso de reclutamiento, de tal forma que reduce a 3 días el proceso de atracción de talento. Cuenta con un filtrado automático de los candidatos para asegurar el enfoque en los perfiles más adecuados; además, permite la creación de formularios personalizados para evaluar habilidades, registrar entrevistas y asignar estatus del proceso (descartado, rechazado o contratado). Así como la creación y descripción de vacantes con Inteligencia Artificial.
Deja de preocuparte por la atracción de personal con Zeus
Solicita una demostración gratuita en minutos