Skip to content
calculo de aguinaldo
ZeusNov 18, 2024 7:00:00 AM3 min read

Aguinaldo y ahorro para el futuro: consejos para la gestión financiera

Hasta marzo del 2023, en México únicamente el 58.6% de la población ahorraba activamente, pero de ese total solo el 2.6% de los hombres y 28% de las mujeres lo destina para recursos de la vejez o el retiro, la mayoría lo ahorra para gastos a corto plazo, por ejemplo, viajes, fiestas, imprevistos o gastos del hogar, de acuerdo con el portal del Gobierno México Cómo Vamos

Esto podría estar relacionado con una inadecuada gestión financiera por parte de los profesionistas. Por ejemplo, en el caso del aguinaldo, este es una prestación de los trabajadores en México otorgada a fin de año y su pago es determinado por el tiempo de un profesionistas en una empresa, en caso de laborar todo el año corresponde a 15 días de salario, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT). 

Sin embargo, a pesar de ser una prestación adicional  a los ingresos de los colaboradores a fin de año, los profesionistas suelen ocuparlo principalmente para complementar gastos del mes relacionados con las fiestas decembrinas, como regalos navideños, cenas de fin de año y cubrir deudas relacionadas. Lo cual deja poca o nula oportunidad para el ahorro o inversión financiera

 

Te podría interesar leer:  Aguinaldo 2024 ¿Qué es y cuándo se paga esta prestación?

 

consejos financieros

talento zeus

 

Consejos financieros para gestionar el aguinaldo y no morir en el intento

Con el fin de evitar que el aguinaldo tarde más en llegar que en lo que se gasta, los profesionistas requieren mejorar su gestión financiera, planificación de gastos y distribución de ingresos. Para ello, especialistas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recomiendan: 

  • Elaborar presupuestos

Los presupuestos financieros permiten a los trabajadores, pero también a las empresas, conocer su capacidad de pago y establecer un límite de compras, para evitar comprometer ingresos futuros o adicionales, como el aguinaldo

  • Pagar deudas a corto plazo 

Se recomienda que el 30% del aguinaldo se destine a saldar compromisos financieros, como deudas o créditos. Lo cual permitirá a los colaboradores iniciar el próximo año con menos deudas o sin ellas; además, podrán disfrutar de este ingreso adicional para otros gastos. 

  • Evitar compras impulsivas 

Si bien, son situaciones que pueden presentarse en cualquier época del año, suelen aumentar en noviembre y diciembre; por lo cual, es recomendable planear las compras necesarias y evitar que las festividades sean motivo para comprar más de lo pensado sin analizar cómo se pagará. También, es recomendable comparar precios en distintos lugares antes de adquirirlos. 

  • Realizar un ahorro o inversión

Debido a que el aguinaldo es un ingreso adicional, se aconseja que las personas ahorren una parte para enfrentar imprevistos o como parte de su fondo de retiro. También se puede optar por crear un plan de inversión con dicha cantidad para hacer crecer el patrimonio. 

  • Asistir a capacitaciones relacionadas

Las empresas pueden ofrecer capacitaciones a su personal sobre temas que promuevan una buena gestión financiera, por ejemplo, cómo crear un presupuesto, inversiones de alta rentabilidad o consejos para el ahorro a mediano y largo plazo. Estás pueden realizarse con ZEUS de manera segmentada o masiva y en horarios que no interfieran con sus actividades. 

 

También se puede recurrir a herramientas digitales como aplicaciones para la gestión financiera o apartados digitales en los bancos, las cuales sirven para que las personas distribuyan su dinero de forma eficiente y eviten fugas de capital o gastos hormiga. 

Por parte de las empresas, estas pueden recurrir a softwares de gestión empresarial, como ZEUS. A través de la cual pueden determinar el pago del aguinaldo de forma eficiente, pues permite visualizar el número de colaboradores contratados, fechas de ingresos y bajas. 

Además, permite la integración de herramientas externas como pago de nómina y administradores financieros, por los cuales pueden calcular el pago de aguinaldo por colaborador o definir si la empresa cuenta con el capital suficiente para otorgar una cantidad mayor a lo establecido por la ley. 

 

¡Deja que lo haga ZEUS! Mejora tus finanzas con este superadministrador

Solicita una demostración gratuita hoy mismo

 

gestion empresarial, gestion de proyectos, aumento de productividad laboral

ARTÍCULOS RELACIONADOS