Skip to content
planificacion estratégica
ZeusDec 3, 2024 7:00:00 AM3 min read

Análisis competitivo: razones para realizarlo

La competencia es la rivalidad que se genera entre las empresas que participan en un mismo mercado, lo cual se vuelve un incentivo para hacer más eficientes los procesos operativos y atraer un mayor número de consumidores. La competitividad puede ser en precios, mayor variedad de productos, disponibilidad o especialización del negocio, de acuerdo con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). 

Una de las claves para poder superar a la competencia es a través de un análisis comparativo, pues brinda la oportunidad de conocer y comprender las acciones que realizan al recopilar información, por ejemplo de los productos ofrecidos, precios y canales de difusión. De tal forma que se convierte en una guía de acción en el desarrollo de estrategias que optimicen los resultados propios, según BBVA

Uno de los pasos fundamentales antes de realizar este tipo de análisis es conocer la ventaja competitiva, esta se centra en las características que hacen destacar a una empresa en el mercado y ayuda a superar a los competidores directos. Al identificarla dentro de un negocio es posible definir las áreas en las que se debe centrar el análisis competitivo. 

 

Te recomendamos leer: Ventaja competitiva y comparativa ¿Cuál es la diferencia en un negocio?

 

gestion empresarial

talento zeus

 

Razones para realizar un análisis comparativo

Medir la competitividad de una compañía puede ser empleada positivamente para diversos fines, por ejemplo, es una referencia en la toma de decisiones financieras como expansiones comerciales, pues ofrece un diagnóstico sobre elementos vitales para la operación de una empresa, de acuerdo con el Gobierno de México. Otras razones por las cuales es bueno realizar un análisis comparativo son: 

1. Identificación de competidores clave

Este tipo de análisis permite conocer las empresas que representan una competencia para el negocio con el fin de evaluar las acciones que realizan, por ejemplo sus campañas publicitarias, clientes que manejan o soluciones que ofrecen. Este tipo de información sirve para que la compañía cuente con un panorama claro sobre su situación en el mercado. 

2. Conocer áreas de oportunidad 

Al analizar el panorama externo , los líderes empresariales podrán identificar áreas de oportunidad para innovar o fortalecer sus servicios. A la par que se ajusta la propuesta de valor del negocio para destacar sus fortalezas e impulsar sus relaciones comerciales. 

3. Desarrollo de una planificación estratégica eficiente

Esta investigación proporciona información útil para que los directivos puedan predecir tendencias del mercado, posibles evoluciones de la competencia y encontrar áreas de inversión para el crecimiento corporativo. Lo cual permite la creación de planes de acción a largo plazo con una visión completa y facilita la toma de decisiones. 

4. Reducción de costos y riesgos 

Un análisis comparativo ayuda a que la gestión empresarial sea más eficiente, pues detecta posibles amenazas derivadas de las competencias y cambios en las tendencias del mercado. A partir de lo cual los directivos pueden diseñar planes de acción en caso de crisis, tomar alternativas de desarrollo con anticipación, mejorar la gestión de costos o realizar inversiones de alto rendimiento. 

 

Complementa tu análisis comparativo con un software de gestión 

Aunque es una evaluación que implica investigar factores externos como el mercado y la competencia del negocio, se requiere un análisis detallado de los procesos operativos internos de la compañía para poder compararlos con el resto de la información. Para ello una de las opciones es ZEUS, un superadministrador que proporciona reportes sobre el desempeño de los colaboradores

ZEUS brinda información operativa como registros de asistencias o faltas del personal, evaluaciones de las habilidades del personal adquiridas por capacitaciones internas, información sobre la productividad laboral y entregas de los colaboradores. 

Al contar con toda una aplicación es posible mantener un monitoreo continuo del desempeño interno, realizar actualizaciones al análisis comparativo conforme cambien las condiciones, adaptar rápidamente las estrategias a nuevas oportunidades comerciales y mantener la ventaja competitiva vigente. 

 

¡Conoce tu comportamiento organizacional con ZEUS!

Solicita una demostración gratuita en minutos

gestion empresarial, gestion de proyectos, aumento de productividad laboral

ARTÍCULOS RELACIONADOS