Control de asistencia: 8 razones para implementarlo
Con los cambios en las demandas de los consumidores, es necesario que las compañías modifiquen sus modelos de negocios. Por ejemplo, una empresa enfocada en el sector retail como tiendas de autoservicio requiere estar disponible 24/7 para atraer o retener clientes.
Tener un control de horario laboral asegura que el personal pueda distribuirse de manera adecuada para hacer más eficientes los tiempos de servicio. Además, dentro de una oficina permite al personal administrar sus horas laborales con éxito para prevenir retrasos en actividades.
Una mala gestión del tiempo trae consigo repercusiones negativas para las empresas. Entre ellas:
- Desorganización
- Baja productividad
- Incumplimiento de objetivos
- Pérdidas financieras
- Mala imagen corporativa
- Síndrome de Burnout
Para solucionar estas afectaciones, las compañías pueden recurrir al control de horario laboral. Esto es una herramienta que permite llevar un registro adecuado de la entrada y salida del personal.
Te recomendamos leer: Cómo mejorar la comunicación interna en las empresas
8 razones para tener un control horario
Llevar un registro de las jornadas no sólo ayuda a distribuir adecuadamente al personal. También trae otros beneficios para las empresas tanto en su productividad y satisfacción laboral, como mejor en la comunicación interna y crecimiento financiero.
1. Evita fugas financieras
Las empresas pueden llegar a tener fuertes pérdidas financieras a causa de la impuntualidad e inasistencia del personal. Por ejemplo, si un turno no se cubre, las ventas de ese horario no ocurren.
2. Mejor gestión del tiempoContar con una jornada laboral permite a los colaboradores distribuir su trabajo por bloques de tiempo para asegurar el cumplimiento de sus actividades. Con conciencia de las horas que tienen para ciertas tareas, pueden priorizar aquellas que requieren mayor concentración o urgencia de entrega.
La mayor productividad es algo que todas las empresas desean. En este mismo sentido, un buen control de asistencia significa que se pueden asignar más colaboradores a ciertos turnos en hora pico o cuando hay proyectos que lo ameriten.
3. Reducción de costos
Llevar un registro preciso de los ingresos y salidas del personal, permite a las compañías realizar un pago de nómina adecuado. Al utilizar un software de asistencia se puede automatizar la consideración de faltas e inasistencias, retrasos y días trabajados. De esta manera, se reduce el trabajo humano y se eficienta el cálculo de nómina.
4. Mejor organización
Contar con horarios establecidos permite que los equipos de trabajo se distribuyan adecuadamente para cubrir las actividades del proyecto. Así, el líder podrá coordinar y delegar tareas con mayor facilidad, así como prevenir que se queden áreas descubiertas o con un exceso de personal.
En caso de que se utilice una plataforma como Zeus, se pueden asignar los turnos de manera más simple, reduciendo la carga operativa para los organizadores.
También puede interesarte: Tipos de software de gestión de recursos humanos
5. Conciliación con la vida personal
Tener horarios establecidos ayuda a las personas a crear rutinas que mejoren su calidad de vida. Realizar actividades fuera del trabajo y fortalecer su satisfacción laboral impulsará su estabilidad y productividad.
Por ejemplo, si la jornada comienza a las nueve de la mañana, se puede realizar alguna actividad física previa para tener más energía durante el día.
6. Alto rendimiento en los equipos de trabajo
Con apoyo de una adecuada gestión del tiempo y creación de rutinas que brinda el control de horarios, las personas logran trabajar más eficientemente. Al conocer las actividades que deben realizar a diario, existe una mejor coordinación en los equipos. Además, el líder puede supervisar fácilmente su desempeño y evitar situaciones de micromanagement.
7. Eficiente comunicación
Contar con un horario permite que los miembros de un equipo puedan encontrar a otros con facilidad. Por ejemplo, saber qué colaborador se encuentra cubriendo cierta área de la empresa. Además, si se complementa con un software de gestión, la comunicación será asertiva y se evitará la pérdida de mensajes importantes.
8. Mejor toma de decisiones
Tener registros de ingresos y salidas del personal, permite a los líderes crear estrategias de flexibilidad laboral. Por ejemplo, si la mayor parte del equipo llega una hora tarde, se puede optar por cambiar el horario para beneficio de todos.
Aunado a esto, se pueden tener datos accionables a nivel macro sobre el trabajo de los colaboradores. Con ellos, se pueden tomar decisiones sobre aumentos, despidos y movimientos de personal.
A través de Zeus, las empresas pueden simplificar el proceso de registro de asistencia y reducir el tiempo invertido en esta tarea administrativa. Cuenta con un apartado para el registro de faltas, ausencias y justificación de los colaboradores.
Incluso en equipos con colaboradores en diferentes ubicaciones o en rotación, Zeus facilita el registro de asistencia a través de check-in por geolocalización. Además, promueve la puntualidad de la plantilla al tener un registro preciso de la hora de entrada y salida que se realiza por medio de un registro remoto en la app.
Esta funcionalidad proporciona un acceso conveniente para que el personal indique el inicio o finalización de su jornada desde cualquier lugar y combinarlo con los registros de nómina.
Revoluciona tu control horario con ZEUS. ¡Solicita una demostración gratuita!



